Las reseñas que aparecen en Google My Business ofrecen información muy valiosa sobre la experiencia de clientes que ya han utilizado los servicios y/o productos de tu empresa. Estas reseñas aparecen en tu perfil de empresa en Maps y en los resultados de búsqueda, destacando así tu empresa en Google.
Prácticas recomendadas por Google
Solicitar amablemente a tus clientes que dejen una reseña a través de una URL corta específica de tu empresa es la mejor forma de obtener reseñas positivas.
Google recomienda animar a sus clientes a promocionar tu empresa siguiendo estas recomendaciones:
- Lo primero verificar nuestra empresa para que la información pueda aparecer en Maps, las búsquedas y otros servicios de Google. ¡Solo las empresas verificadas pueden responder las reseñas!
- Una vez que tus clientes han utilizado tus servicios y/o productos de forma satisfactoria puedes invitar por correo a que te dejen una reseña. Trata de facilitarles las cosas con una url corta para que puedan acceder de forma fácil y rápida desde dispositivos móviles u ordenadores.
- Es muy aconsejable responder a todas y cada una de las reseñas para ganarte la confianza de tus clientes. Además si se puede dar detalle del servicio o producto la reseña aún tendrá más credibilidad.
Las reseñas son muy valiosas cuando son sinceras e imparciales. Entre las prácticas no recomendadas Google menciona que los propietarios de empresas no deberían ofrecer incentivos a los clientes a cambio de reseñas. Igualmente los clientes deben cumplir las directrices de publicación.
Reseña inadecuada
El apartado más farragoso y complicado siempre ha sido la retirada de una reseña. Si es inadecuada o infringe las políticas Google la eliminará tras las alegaciones oportunas. Cuando se trata de una reseña negativa sin razón o falsa la cosa se complica. En este caso deberíamos entrar en nuestra cuenta de Google My Business e ir a la sección de “Reseñas” y en el icono de la parte superior derecha, donde aparecen tres puntitos sobre fondo gris seleccionamos la opción de “Marcar como inadecuado” para contactar con Google My Business. Google tiende a hacer caso de una forma más rápida cuantas más solicitudes de reseña inadecuada se realicen, con lo cual, podríamos pedir ayuda a conocidos para que otros usuarios marquen esta opción.
Marcar y corregir contenido inadecuado en Google My Business: https://support.google.com/
Prácticas no recomendadas: comprar reseñas en Google My Business
Son numerosas las empresas que se anuncian en Google (incluso para más INRI en Google Ads) ofreciendo «Reseñas positivas para tu perfil en Google My Business». No es para nada recomendable realizar esta acción ya que corremos el riesgo de que Google detecte que las opiniones que se están realizando en nuestro perfil de Google My Business sean falsas. Nuestro posicionamiento (SEO local), podría verse seriamente penalizado.
Para los usuarios más avispados y expertos, estas reseñas pueden ser evidentes por varios factores: tipo de comentarios, periodicidad, perfil del usuario que hace la reseña, etc.
Por otra parte, con esta práctica, si se extiende, lo que se conseguirá será devaluar las opiniones reales de los clientes y las empresas que hacen bien su trabajo y cuidan a sus clientes.
Si Google My Business no pone remedio severo a estas prácticas (empezando tal vez por no anunciar este tipo de empresa que devalúan su servicio) es posible que alternativas como https://es.trustpilot.com/ sigan creciendo y ganando terreno.
Ficha de empresa gratis
Cuando comienzo a trabajar con un nuevo cliente, una de las primeras preguntas que realizo es si tiene dada de alta la ficha de Google My Business, tanto si la tiene como si no, con el diseño de la página web incluyo de forma gratuita, el alta y/o configuración/optimización de la ficha de empresa. Sin duda una de las herramientas básicas que hay que tener al día para el éxito de la empresa.
¿Alguna duda con Google My Business? ¡Deja tus comentarios!