Tal vez todo empezó con la maquina de escribir Olivetti que teníamos en casa. Con tan solo ocho años tecleaba, entre otras cosas, las alineaciones y resultados de la Real Sociedad de Arconada. Esos fueron los primeros pasos delante de una máquina con teclas. Mi padre trabajaba como tipógrafo maquetando en el Diario As, con lo cual, probablemente, esa fue una magnífica influencia.
¡Puedo afirmar rotundamente que me apasiona mi trabajo!
Llevo más de quince años gestionando contenidos y realizando mantenimiento, diseño y el posicionamiento de páginas web para PYMES y autónomos. Ya en los últimos años trabajando únicamente con el fantástico gestor de contenidos WordPress.
¿Qué es lo que más me gusta de mi trabajo? Pues claramente la satisfacción de ayudar, con mis conocimientos, a esos pequeños empresarios, autónomos y profesionales que arrancan una nueva aventura, los que se han estancado o que por primera vez se deciden a dar el salto al mundo digital.
Antes de dedicarme profesionalmente al diseño y posicionamiento de páginas web he trabajado en diferentes empresas como Cajamadrid (actual CaixaBank) donde realizaba funciones de soporte técnico en la red nacional de cajeros. Aerolíneas Argentinas, donde gestionaba reservas de vuelos en francés. También trabajé para otras empresas como Virgin Play o Yves Rocher. Todas ellas experiencias muy gratificantes que me han aportado muchísimo a nivel personal y profesional.
Colaboré de la mano de la Universidad Politécnica de Madrid en la implantación del proyecto de difusión de nuevas tecnologías en Parla, Madrid. Donde la formación y la divulgación de Internet a diferentes colectivos eran el eje del proyecto. Además, ofrecíamos un servicio gratuito de diseño de páginas web a las PYMES y autónomos de la localidad. Como fruto de esta actividad, la ciudad fue premiada por Google.
Mi primer ordenador fue el humilde y comercial ZX Spectrum 128 kb, básicamente para jugar. Después mi curiosidad me llevó a estudiar maquetación y diseño gráfico publicitario con los potentes Macintosh. De ahí el salto al diseño de páginas web con FrontPage o Dreamweaver hasta llegar a WordPress, la plataforma de software libre que me ha enamorado.
El reto del posicionamiento de páginas web vino con posterioridad y se ha convertido en un apasionante desafío que acepto con cada una de las necesidades que llegan desde cada cliente. Esto obliga a estar pendiente del algoritmo de Google y de las tendencias y herramientas para alcanzar el éxito siempre con la idea de realizar un SEO sostenible.
Durante varios años tuve la suerte de recibir la formación oficial (presencial) de Google Partners. Unas apasionantes jornadas formativas con los mejores profesionales del sector que me aportaron una sólida base y óptima eficiencia en la gestión de campañas de Google Ads, antiguo Google AdWords.
Con el descubrimiento de WordPress las posibilidades se multiplicaron y todo fue mucho más sencillo
Siempre estoy en busca de oportunidades para aprender y crecer en el campo de las nuevas tecnologías. Mi inagotable curiosidad me lleva a participar en diversos eventos y programas de formación. Así que, no es raro encontrarme en Meetups, conferencias o talleres relacionados con marketing, diseño web o posicionamiento que se llevan a cabo en Madrid. Uno de mis favoritos, por supuesto, son las WordCamp.
Recientemente, en 2022, he obtenido el Certificado de Profesionalidad de Diseño y confección de páginas web.
Suelo frecuentar museos y exposiciones, especialmente las de CaixaForum, Reina Sofía y Fundación Telefónica. Practico deporte al menos 3-4 veces por semana. Estoy adentrándome en las partidas rápidas de ajedrez. Veo mucho cine, me apasiona; La Filmoteca (cine Doré), es uno de mis rincones favoritos de Madrid. Viajar es otra de mis pasiones y he tenido el placer de conocer un poquito de países como Argentina, Tailandia, Suiza, Islandia, Eslovenia, Jordania, Marruecos, Croacia, Vietnam, Noruega o Camboya. A finales de los 90 viví una temporada en Agen, Francia.
Ahora he encontrado un nuevo ikigai en la creación de collages digitales (y analógicos) como expresión artística.